lunes, 23 de mayo de 2016

EL ESFUERZO ¡ VALIÓ LA PENA!


¡ Hola de nuevo!


Lo siento por la espera. A continuación podréis comprobar que han sido varias semanas de ajetreo y mucho trabajo para conseguir exponer nuestras obras. 

La dinámica de las clases a lo largo de todo el mes de mayo , ha sido la misma que llevamos a cabo desde la primera semana. Es decir, hemos dedicado el tiempo de clases prácticas y teóricas en dar vida a nuestros personajes. 

Siguiendo el proceso desde la última entrada, el siguiente paso que llevamos a cabo fue encolar nuestros personajes. Para ello, hicimos una mezcla de cola y agua a partes iguales y fuimos poniendo capas de periódico con el objetivo de ir eliminando imperfecciones y plásticos para poder pintarlo posteriormente. Para cubrir las dos bolas de periódico de los ojos y los labios utilicé la técnica de la escayola que me aportaba mayor flexibilidad y mejores resultados. 


    


Una vez seco, el siguiente paso fue pensar qué colores utilizar para pintar nuestro personaje. Como ya expliqué en una entrada anterior, el color esconde mucha información , por este motivo era muy importante elegir con cautela los colores utilizados en función de la personalidad que le queríamos dar al personaje. 

Realizamos varias fotografías para ensayar los colores; en ellas se veían las tres dimensiones del muñeco; por adelante , por atrás y los dos laterales. En mi caso decidí convertir la pieza que cubre los ojos al personajes en un antifaz que iría pintado con formas triangulares del mismo color que los triángulos de brazos y piernas. Los colores elegidos fueron : amarillo, rojo y verde oscuro. Para crear un contraste dibujé las líneas con un azul claro utilizado también para pintar brazos y piernas. 

El resto del cuerpo decidí colorearlo de amarillo pálido, ya que este color me transmitía cierta timidez y era algo que quería mostrar a la hora de esconder a Troy tras un antifaz. Para darle contraste pinté los labios de rojo y las manos y pies de naranja, del mismo color que la nariz.  Después de esto le pegué unos ojos muy simpáticos sacados de Internet. 



El último paso fue el de montaje: pegar brazos y piernas al cuerpo. Posteriormente el profesor fue colgando los personajes decorando el claustro del antiguo hospicio. Este es el resultado , espero que os guste. Si os llama mucho la atención podéis pasar a visitar a nuestros personajes, os esperamos en la Facultad de Educación. 






viernes, 6 de mayo de 2016

Los personajes imaginarios cada vez más reales..

¡Buenos días !


Ya estamos en mayo y las clases van llegando a su fin, por este motivo esta semana en la asignatura de Educación Plástica hemos dedicado todo nuestro tiempo a avanzar en la construcción de nuestros personajes... ¡Espero que os acordéis de Troy!

En la última entrada sobre las clases prácticas os mostré cómo con ayuda del profesor había empezado a crear la cabeza de mi personaje con una caja de cartón. Pues bien, esta semana he conseguido cerrar todos los huecos que habían quedado con más cartón y he hecho los ojos con dos bolas de periódico y la nariz. 

Por otro lado he construido sus brazos y sus piernas enrollando papel de periódico, alambre y cinta. Como recordareis en mi dibujo, los brazos y piernas estaban decorados con triángulos , que al llevarlo a las tres dimensiones han quedado muy vistosos. Por último le he fabricado las manos y sus botas también con periódicos y cinta. 

El siguiente paso es encolar para eliminar las imperfecciones del cartón y poder pintarlo. Ahora podréis ver cómo va el proceso.. 







    Nos vemos la próxima semana , espero traeros bonitas noticias.