miércoles, 1 de junio de 2016

Proyecto Educativo : "EL MIMBRE EN VILLORUELA"


¡Muy buenos días!

Hoy voy a hablaros de  algo nuevo que no os había comentado aún pero que llevamos trabajando en ello desde el inicio de curso. En este caso es un trabajo en grupo en el que tenemos que diseñar un Proyecto Educativo.

Esta actividad me ha interesado en especial ya que el tema que elegimos para nuestro Proyecto Educativo fue el trabajo artesanal llevado a cabo en un pueblo de Salamanca ,de unos 800 habitantes, llamado Villoruela. Me ha hecho mucha ilusión porque mis compañeras de grupo aceptaron mi propuesta y estoy encantada de dar a conocer la difícil y bonita labor que llevan a cabo los artesanos de ¡mi pueblo!. La de decisión de llevar a cabo este tema fue la decadencia del trabajo del mimbre en Villoruela desde que comenzó la crisis. Con nuestro proyecto queremos dar a conocer esta labor para que no caiga en el olvido.



Era prácticamente imposible desarrollar una Guía Didáctica del trabajo del Mimbre sin que mis compañeras vivieran en primera persona cómo se trabaja en Villoruela. Por este motivo se desplazaron  durante una jornada completa y pudieron conocer el proceso de tratamiento y elaboración de esta fibra vegetal conocida como el Mimbre.

Villoruela cuenta con un Centro de Documentación e Interpretación del Mimbre del que partió nuestra visita. En este lugar , una persona del pueblo, cuenta la historia y origen del mimbre en Villoruela, el proceso de tratamiento del mimbre para poder trabajar con él ( se cultiva, se corta, se empoza, se pela, se talla, se cuece...) así como las herramientas básicas desde las más antiguas hasta las más modernas. La visita continuó conociendo las habitaciones donde se  trabaja , conocidas como "cuartos" donde pudimos hacer una entrevista a una de las pocas personas que sigue trabajando como autónoma en este sector. Los artesanos de Villoruela son capaces de crear sillas, sillones, lámparas, cabeceros, sofás... trenzando las mimbres con sus manos. Por último visitamos uno de los almacenes que sigue exportando , aunque cada vez menos, todos estos productos en España pero también en el extranjero. 


Espero que os haya resultado interesante. Si queréis conocer más sobre mi pueblo y nuestro Proyecto ¡acercaros a Villoruela!. 


   





No hay comentarios:

Publicar un comentario