¡Muy buenos días!
¿ Os suena el nombre de Banksy?
Banksy es el seudónimo de un artista nacido en Inglaterra en 1975 y dedicado al llamado arte urbano o arte callejero. Son muy pocos los datos que se conocen sobre el artista. Según un estudio de una Universidad de Londres, Robin Gunningham sería el artista británico autor de estas magníficas obras.
Sus piezas son graffitis y la mayoría tienen un contenido satírico sobre política, cultura pop, moralidad y etnias. En su libro Wall and street cuenta cómo empezó en la pintura callejera, usando spray aplicado directamente sobre la pared. Pero esta técnica requería tiempo, lo que la hacía muy arriesgada ya que se trataba de un arte ilegal. Debido a ello, comenzó a utilizar plantillas de cartón creadas por él mismo que rociaba con un spray para coches y que le daban la rapidez que necesitaba en la realización de los murales, haciéndolos más impactantes.
El propio autor ha reconocido la influencia de Blek le Rat en sus obras , un artista parisino que empezó a emplear una técnica muy parecida a finales del años setenta del siglo XX y principios de los ochenta. De él la técnica de la plantilla y el aerosol como medio de expresar sus críticas y sus denuncias.
Lazarides, confiesa haber ayudado a organizar los famosos stunts (actos-atentado) que consistían en colarse en los museos más famosos del mundo y plantar sus obras de forma clandestina, como sucedió en el Museo de Historia Natural de Londres donde colocó una rata disecada y pegada a un cartel. Pero esto no fue todo. En el Museo Británico consiguió colocar una pieza de aparente arte rupestre que incluía un carrito de supermercado en una escena de caza. En el MOMA de Nueva York incluyó el retrato de una mujer de época que llevaba una máscara anti-gas: «El arte no será ni la belleza ni la novedad, el arte será la eficacia y la perturbación», informó el artista.
Esta obra es cocida como "Mobile Lovers". El graffiti, pintado en blanco y negro, apareció en una pared en el centro de Londres. En ella podemos ver a una pareja que pienso que acaban de volver del trabajo y en vez de prestarse atención el uno al otro están mirando sus móviles. Desde mi punto de vista el artista quiere que reflexionemos sobre la adicción a la tecnología en la actualidad.
Algo curioso sobre esta obra es fue "robada" por una organización juvenil para que los niños reflexionaran sobre el mensaje que transmite.
Aquí os dejo otras obras de Banksy:
No hay comentarios:
Publicar un comentario