viernes, 4 de marzo de 2016

Las imágenes, grandes transmisoras de conocimientos...


¡Ya estoy aquí!...Os dije que nos veríamos pronto. :)


En esta nueva entrada voy a contaros lo que hemos aprendido esta semana sobre las imágenes y todo lo que nos pueden llegar a transmitir. 

Todas las imágenes que podamos encontrar contienen una idea muy bien definida por el autor . Su intención es que esa idea que plasma en su imagen llegue a los que la observamos. Para ello, elige detenidamente los colores, las formas, los espacios, la luz...

Para realizar un análisis exhaustivo de las imágenes tenemos que seguir la metodología de la tri-lectura. Este proceso consiste en analizar la imagen desde tres puntos de vista: análisis de sus características denotativas, análisis de la técnica( cómo se ha realizado) y análisis de las características connotativas ( la idea que quiere transferir) 

El profesor nos puso como el ejemplo el cuadro de " El rapto de las Sabinas" de Rubens, autor flamenco . En él podemos ver los cuerpos desnudos de dos mujeres que están siendo raptadas por los soldados romanos debido a la falta de mujeres en Roma. 




Y hasta aquí los nuevos conocimientos teóricos. Espero que os hayan resultado interesantes. 

Ahora voy a mostraros la continuación de nuestros retratos. Esta semana ha tocado trabajar con las temperas. He decidido hacer una sola entrada porque pienso que esta actividad está muy relacionada con el análisis de las imágenes. Cada uno hemos elegido unos colores determinados que nos sirven para transmitir determinadas ideas. 

En primer lugar os voy mostrar la comparación entre el collage dela semana pasada y la imagen decorada con temperas.






A continuación podréis ver el proceso que he llevado a cabo para decorar mi retrato.Espero que os guste. 







Esto  ha sido todo. ¡ Hasta la próxima entrada!.







No hay comentarios:

Publicar un comentario